SECRETARIA DE GOBIERNO
I. ORIGEN LEGAL Y OBJETIVOS
Incluida en la estructura orgánica del Distrito Federal según la ordenanza 02 de 1863, desde entonces ha sufrido modificaciones tanto de sus funciones como de su estructura según las siguientes normas:
Funciones Principales
1. Proteger a las personas de Santa Fe de Bogotá, en sus derechos y garantías sociales, conforme a la Constitución, Leyes y reglamentos.
2. Conocer, estudiar y conceptuar sobre los negocios de policía y preservar el orden público, según las funciones que le sean asignadas o delegadas por el Alcalde Mayor y vigilar su aplicación, de conformidad con la Ley.
3. Formular la política general, aprobar y evaluar los planes y programas anuales de actividades de la Secretaría, conforme a los lineamientos del Alcalde Mayor.
4. Dirigir el régimen de control carcelario y atender la reclusión de los individuos que se encuentren por cuenta de la autoridad, con jurisdicción en el Distrito Capital.
5. Cooperar con las autoridades competentes para prevenir y conjurar calamidades públicas, a fin de dar protección a la vida, honra y bienes de los ciudadanos.
6. Coadyuvar al cumplimiento de las normas establecidas en el Plan General de Desarrollo y en el Plan de Ordenamiento Físico en Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital.
7. Garantizar el otorgamiento de permisos para las rifas, juegos y espectáculos dentro del territorio del Distrito, de conformidad con las normas pertinentes y de los permisos para la realización de marchas y concentraciones por vías en sitios públicos.
8. Coordinar las actividades de las Comisarías de Familia, en asocio con el Departamento Administrativo de Bienestar Social, las autoridades de policía y demás entidades de orden Distrital.
9. Atender las relaciones con el Concejo Distrital y asistir a las sesiones del mismo, cuando sea citado o cuando se discutan asuntos de interés para la Secretaría.
10. Las demás establecidas en los reglamento para su competencia o las que le asigne el Alcalde Mayor.
II. CIERRE PRESUPUESTAL VIGENCIA 2000
La Secretaria de Gobierno reporta al final de la vigencia de 2000,una ejecución del 97.0%, $72.454.3 millones, de los cuales $55.843.8 millones fueron giros y 16.610.5 millones compromisos y reservas, y se aplicaron en un 76.1% a funcionamiento y 23.9% a Inversión.
III. PRESUPUESTO Y EJECUCION DE GASTOS E INVERSION 2001
Para la vigencia de 2001, a la Secretaria de Gobierno se le asignaron recursos iniciales de $61.437.0 millones, los cuales se adicionaron en $10.980.6 millones, para totalizar $72.417.6 millones cifra que obtuvo un cumplimiento del 99.8% distribuidos en giros $62.944.5 millones y reservas $9.308.1 millones.
El crecimiento negativo reflejado en el presupuesto del 2001, fue del 10.0% con respecto al de la vigencia precedente, y el de la ejecución global fue del 7.4%. a pesos de 2001.
La estructura presupuestal de la secretaria esta conformada en un 87.8% para funcionamiento y 12.2% para los programas de Inversión. Este aforo creció en un 3.2% con respecto a la vigencia anterior.
Funcionamiento
La secretaria de gobierno utilizó al termino del mes doce $56.659.1 millones equivalentes al 89.1% de los $63.567.6 millones apropiados, suma que con compromisos y reservas prevé una utilización del 99%, que en valores absolutos asciende a $63.484.3 millones.
La composición de estos gastos fue del 66.2% para servicios personales, 10.3% para gastos generales, 20.2% para aportes patronales y el restante 3.3% para transferencias para funcionamiento y pasivos exigibles.
Servicios personales
Para los servicios personales fueron empleados $42.041.45 millones equivalentes al 99.9% de los cuales $41.534.8 millones fueron giros dejándose comprometido $506.7 millones, esta suma se encamino al pago de la nomina y demás prestaciones sociales de los empleados de entidades como el Fondo de Vigilancia y seguridad de Bogotá, el Fondo de Prevención y atención de emergencias FOPAE y el Fondo de ventas populares.
Los servicios personales muestran un incremento real con respecto da la vigencia precedente del 7.3%.
Gastos generales
La secretaria calcula para gastos generales un presupuesto de $7.061.8 millones, el cual fue disminuido en $519.0 millones para totalizar $6.542.8 millones, de los cuales utilizo al termino de la vigencia $3.399.3 millones como erogaciones equivalentes al 51.9% y comprometió $3.095.4 millones para un índice de ejecución del 99.2%.
Este rubro muestra una variación negativa con respecto al 2000 del 30.4% en su aforo y del 24.9% en su ejecución.
Por su parte las transferencias aforadas en $2.000.0 millones, fueron realizadas en su totalidad y giradas al Ministerio de Defensa Policía Metropolitana.
Los pasivos exigibles se llevaron a cabo en el 100%
Inversión
La secretaria de gobierno muestra para la vigencia de 2001 un presupuesto de Inversión inicial de $7.000.0 millones, cifra adicionada en $1.850.0 millones, para determinar un definitivo de $8.850.0 millones los cuales se ejecutaron en $8.768.3 millones, divididos en giros $6.285.4 millones y reservas $2.482.9 millones.
El aforo total de inversión fue disminuido en términos reales de 2001 en el 54.2%, con respecto a la vigencia de 2000, como consecuencia de la reducción en el ítem de seguridad y Convivencia que paso de $12.715.5 millones en el 2000 a $1.522.4 millones en el 2001.
La cifra ejecutada se oriento en un 22.0% para el plan de desarrollo por la Bogotá que Queremos, 52.0% para el Plan de desarrollo Bogotá para vivir todos del mismo lado y 26% para cubrir los pasivos exigibles.
Para el Plan de desarrollo para la Bogotá que Queremos, se asignaron inicialmente 7.000 millones, cifra que fue reducida en $5.054.6 millones para totalizar $1.945.4 millones, la reducción presentada obedeció al empalme presentado con el nuevo Plan de Desarrollo Bogotá para vivir todos del mismo lado, la cual se le asigno$4.608.8 millones.
Dentro del Plan de desarrollo por la Bogotá que Queremos se realizaron las prioridades;
Seguridad y Convivencia $1.522.4 millones para el fortalecimiento de la infraestructura carcelaria y de reclusión en Bogotá y la creación y fortalecimiento de las comisarias de familia.
Eficiencia Institucional $423.0 millones, para el apoyo implantación de mecanismos que garanticen la transparencia en la función pública; la creación y puesta en marcha de la unidad de gestión del programa BID; diseño y puesta en marcha de encuentros ciudadanos como modelo para la participación, la convivencia y el desarrollo local.
De otra parte el Plan de desarrollo Bogotá para vivir todos del mismo lado fue ejecutado en 98.2% $4.527.1 millones de los cuales se giraron $2.055.7 millones y se reservaron $2.471.4 millones.
Los recursos ejecutados fueron encaminados a los objetivos cultura ciudadana con $2.947.3 millones, dirigidos en el 91.0% al programa vida sagrada para cumplir con los proyectos de la infraestructura carcelaria y reclusión de Bogotá $1.760.0 millones.
IV. CIERRE PRESUPUESTAL VIGENCIA 2001
La secretaria de gobierno reportó reservas presupuestales a 31 de diciembre de 2001, en cuantía de $9.308.1 millones, de los cuales $6.825.2 millones corresponden a Funcionamiento y $3.482.9 millones a Inversión.
V. INDICADORES PRESUPUESTALES
El aforo presentado para 2001 reportó ejecuciones del 99.8% equivalente en pesos de 2001 a $72.252.6 millones de los cuales $62.944.5 millones son giros y el restante $9.308.1 millones son reservas, correspondiendo al 88% para funcionamiento y apenas el 12% a Inversión.
VI. ANALISIS HISTORICO 1997-2001
Fuente: Ejecuciones Presupuestales
Los presupuestos asignados a la secretaria de gobierno durante el periodo comprendido entre 1997-2001 ha tenido un crecimiento promedio negativo del
12% a pesos constantes de 2001 y obtuvieron una ejecución promedio del 94.3%, influenciado por la disminución de sus aforos entre los años 1998-1999 y 1999-2000.
La secretaria de gobierno muestra una notable participación en los gastos de funcionamiento los cuales han pasado del 51.8% al 87.8% en el ultimo año, participación que se ha hecho progresiva en el quinquenio ya que la función que cumple la entidad requiere vincular una gran cantidad de recurso humano y además responde por el personal vinculado al Fondo de Prevención de Emergencias, Fondo de vigilancia y Seguridad de Bogotá y Fondo de Ventas populares.
La ejecución promedio de los gastos de funcionamiento durante el lustro fue de 92.7%
Los presupuestos asignados a la secretaria para los programas de Inversión han sufrido reducciones en las tres ultimas vigencias del 28.5%, 26.4% y 10.0% respectivamente.
Así mismo en el lustro para cumplir con el adelanto de proyectos de Inversión se presenta una ejecución promedio del 96.6%. Orientándose básicamente la prioridad Seguridad y Convivencia para el fortalecimiento de la infraestructura carcelaria y de reclusión en Bogotá, creación y fortalecimiento de comisarias de familia, modernización cuerpo oficial de bomberos, creación y fortalecimiento de unidades de mediación y conciliación de Bogotá, apoyo institucional para aumentar la eficiencia en la gestión del sector gobierno y apoyo a la modernización de las localidades.